México 3 enero._ Investigadores de Ciencias Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo informaron sobre el descubrimiento de una nueva especie de alacrán en México, específicamente de Sinaloa.

El hecho fue compartido por Wilfrido Linares Guillén, uno de los biólogos investigadores que participó en el desarrollo de este hallazgo, quien además se muestra muy satisfecho ante el avance.

Según la información, la especie se conoce como Centruroides balzoi, de la cual se dijo, una vez identificada, el siguiente paso consiste en recabar información como la letalidad del veneno y otros temas en lo que se debe profundizar para actualizar el descubrimiento.

Sigue el proceso de que los biotecnólogos analizan el veneno, sus componentes, cuál es la dosis letal media, parte ecológica, tamaños de la camada, las proporciones de machos y hembras, pues al ser nuevo todo esto falta: Wilfrido Linares Guillén

Especies peligrosas

El especialista en veterinaria y zootecnia, Carlos Víctor Hernández Ramírez explicó que en Sinaloa existen oficialmente 18 especies de alacranes, entre las que se encuentran el Noxius, reconocido por ser de extremo peligro en lo que venenos respecta.

Fuente: elsoldesinaloa.com.mx

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace