• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de abeja en Brasil

Redacción por Redacción
27 enero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Una nueva especie de abeja fue descubierta por investigadores del programa de prácticas agrícolas Bayer Forward Farming en la ciudad de Agua Fría de Goiás, a 150 kilómetros de Brasilia.

El especialista en polinización Héber Luiz Pereira y la taxonomista de abejas Favizia Freitas de Oliveira, del Instituto de Biología de la Universidad Federal de Bahía, identificaron la especie, que forma parte del grupo conocido como “abejas carpinteras pequeñas”.

La especie fue bautizada como Ceratina fioresana, por encajar en la familia Ceratinula y encontrarse en la Hacienda Nossa Senhora Aparecida, propiedad de la familia Fiorese.

La investigación, que comenzó en 2017 y permitió la identificación de 72 especies brasileñas en los cultivos de soja, fríjol, trigo y sorgo de la hacienda, ya fue publicada en la revista científica Zookeys.

“Entre las muestras para evaluar la diversidad de los polinizadores encontramos algunos especímenes de la nueva especie, que pasaron a ser estudiados de manera independiente», explicó Freitas de Oliveira.

La nueva especie se distingue de las otras quince de la familia Ceratinula catalogadas en Brasil por sus visibles manchas amarillas en la parte facial, en las piernas y en sus órganos genitales masculinos.

Para Claudia Quaglierini, gerente de la Inteligencia Tropical de Bayer Brasil, una división científica de la compañía, el descubrimiento refuerza la “convivencia armónica” por más de treinta años entre las abejas polinizadoras y la agricultura sustentable en un mismo espacio.

“Las abejas, incluso, pueden actuar para traer un mejor resultado en términos de productividad, por medio de la polinización”, resaltó.

Tags: abejabrasilespecie
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Los hongos poseen componentes para crear dispositivos portátiles

Siguiente Noticia

La población mexicana envejece: INEGI

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

La población mexicana envejece: INEGI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.