Noticias

Hallan microplásticos en focas de la Antártida

Una reciente investigación demuestra la presencia de microplásticos en las heces de focas que habitan la península Antártica.

Los resultados del estudio no dejan lugar a dudas: las partículas fueron detectadas en el cien por cien de las muestras analizadas.

El estudio es obra de un equipo en el que ha participado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

Las especies estudiadas fueron tres: foca cangrejera (Lobodon carcinophaga), foca leopardo (Hydrurga leptonyx), y foca de Weddell (Leptonychotes weddellii), a partir de 29 muestras de excrementos, también llamados fecas.

En todas ellas predominaban un tipo de partículas menores a 5 milímetros (mm) denominadas microplásticos.

¿La composición?

Poliestireno, poliésteres –entre ellos tereftalato de polietileno o PET–, poliamida, polipropileno y poliuretano, todos polímeros ampliamente utilizados en diversas industrias.

“Nosotros recibimos las muestras y las analizamos mediante dos técnicas para determinar la composición química: microespectroscopía RAMAN y de infrarrojo”, relatan Lucas Rodríguez Pirani y Lorena Picone, especialistas del CONICET.

Mientras que la primera de las tecnologías está disponible en el CEQUINOR, la segunda fue realizada en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón (LNLS) ubicado en Campinas, en el estado brasileño de San Pablo.

“La potencia y resolución que nos brindan estas herramientas es clave para precisar la composición de las fibras y fragmentos encontrados. Por algunas características morfológicas como color y forma es posible establecer si se trata de un plástico o no».

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

10 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace