Noticias

Hallan microplásticos en focas de la Antártida

Una reciente investigación demuestra la presencia de microplásticos en las heces de focas que habitan la península Antártica.

Los resultados del estudio no dejan lugar a dudas: las partículas fueron detectadas en el cien por cien de las muestras analizadas.

El estudio es obra de un equipo en el que ha participado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

Las especies estudiadas fueron tres: foca cangrejera (Lobodon carcinophaga), foca leopardo (Hydrurga leptonyx), y foca de Weddell (Leptonychotes weddellii), a partir de 29 muestras de excrementos, también llamados fecas.

En todas ellas predominaban un tipo de partículas menores a 5 milímetros (mm) denominadas microplásticos.

¿La composición?

Poliestireno, poliésteres –entre ellos tereftalato de polietileno o PET–, poliamida, polipropileno y poliuretano, todos polímeros ampliamente utilizados en diversas industrias.

“Nosotros recibimos las muestras y las analizamos mediante dos técnicas para determinar la composición química: microespectroscopía RAMAN y de infrarrojo”, relatan Lucas Rodríguez Pirani y Lorena Picone, especialistas del CONICET.

Mientras que la primera de las tecnologías está disponible en el CEQUINOR, la segunda fue realizada en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón (LNLS) ubicado en Campinas, en el estado brasileño de San Pablo.

“La potencia y resolución que nos brindan estas herramientas es clave para precisar la composición de las fibras y fragmentos encontrados. Por algunas características morfológicas como color y forma es posible establecer si se trata de un plástico o no».

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace