Noticias

Hallan más de 5.000 especies nuevas en el Pacífico

Un estudio hallaron más de 5.000 especies nuevas en una enorme zona del océano Pacífico rica en minerales en su fondo. Es aproximadamente dos veces mayor que la India y se trata de la Zona Clarion-Clipperton (ZCC).

Explotación minera en el Pacífico

Ya fue dividida y asignada a empresas para futuras explotaciones mineras en aguas profundas, según publican investigadores en la revista ‘Current Biology’.

Un equipo de biólogos creó la primera «lista de control de la ZCC» recopilando todos los registros de especies de anteriores expediciones de investigación a la región.

Sus estimaciones de la diversidad de especies de la ZCC incluyen un total de 5.578 especies diferentes halladas en la región, de las que se calcula que entre el 88% y el 92% son totalmente nuevas para la ciencia.

Peligro de saqueo

«Compartimos este planeta con toda esta asombrosa biodiversidad, y tenemos la responsabilidad de comprenderla y protegerla», advierte Muriel Rabone, ecóloga de los fondos marinos del Museo de Historia Natural de Londres (Reino Unido).

La ZCC, que abarca seis millones de kilómetros cuadrados desde Hawai hasta México, es una de las regiones más vírgenes del océano mundial.

Para estudiarla, los investigadores se adentran en el Océano Pacífico en cruceros de investigación que emplean técnicas de muestreo. Van desde las más técnicas, como vehículos teledirigidos que recorren el fondo oceánico, hasta las más sencillas. Por ejemplo, una caja resistente que se posa en el fondo (lo que se conoce como «box core sampling»).

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace