Noticias

Hallan la causa de la misteriosa muerte de elefantes en África

En 2020, quienes estudian el mundo de los elefantes descubrieron una situación que los dejó muy preocupados. En el sur del continente africano empezaron a aparecer ejemplares muertos de ese mamífero.

Pero, a diferencia de los cadáveres que usualmente hallaban, estos no tenían rastros de haber sido cazados por sus colmillos de marfil.

Entre agosto y septiembre de ese año, en Zimbabue, al sur del continente africano, hallaron 35 ejemplares muertos.

En Botsuana, el país vecino, habían encontrado, previamente, una cantidad mayor: 350. Se trataba de un escenario muy inquietante, pues los elefantes de la sabana de África están en peligro de extinción. Se calcula que quedan 350 mil en estado salvaje.

Para descubrir cuáles eran las razones de los fallecimientos, varios científicos decidieron sumar esfuerzos. Se conformó un equipo integrado por funcionarios del Victoria Falls Wildlife Trust, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal del Reino Unido; la Universidad de Surrey y varios laboratorios de Sudáfrica.

Luego empezaron a hacer análisis de los cadáveres, en medio de un gran reto: debían llegar a tiempo para tomar muestras que pudieran ser examinadas.

“Investigar esta mortalidad en las áreas de vida silvestre en el noroeste de Zimbabue fue un desafío. Identificar y luego llegar a los cadáveres a tiempo para obtener muestras útiles es un problema al que nos enfrentamos a menudo en este tipo de trabajo”, dijo en un comunicado Chris Foggin, veterinario de vida silvestre del Victoria Falls Wildlife Trust.

Fuente: elespectador.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace