Noticias

Hallan especie de pez ciego con cuerno como el de un unicornio

Investigadores, que estaban recorriendo unas cuevas en China, se toparon con una inusual visita: ejemplares de una extraña especie de pez cavernario ciego que contaba con una característica especial en su cabeza, un tipo de cuerno.

Esta nueva especie, describieron los investigadores en la revista ZooKeys, estaba escondida en una piscina negra. No tienen escamas, ni color, son diminutos y con un cuerno inusualmente grande que sobresale de su frente.

Esta especie, anotaron los científicos, fue descubierta mientras investigaban a otro pez, el Sinocyclocheilus, que también habita estas cuevas. Este tipo de animales solo viven en China en pequeños tanques oscuros y, hasta la fecha, solo hay 76 especies conocidas.

Evolución

“La mayoría de Sinocyclocheilus comparten características similares con las especies recién descubiertas. Pero, solo algunos peces poseen un cuerno, y otros han perdido los ojos por completo”, se lee en el documento. Este proceso al que hacen referencia los investigadores se conoce como evolución regresiva y, básicamente, consiste en que las especies pierden características complejas a lo largo de las generaciones.

Según los resultados de la investigación, descubrieron a varios ejemplares nadando en una pequeña piscina de 1,8 metros de ancho y 0,8 m de profundidad, ubicada en una cueva en la provincia de Guizhou, en China. Luego, recolectaron a algunos de ellos y los llevaron al laboratorio para examinarlos.

“Estábamos lejos de pensar que recolectamos pistas de una especie nunca antes vista”, anotaron los investigadores. Esta fue la conclusión a la que llegaron luego de comparar los peces con otras que ya eran conocidas y analizar su ADN. La nueva especie fue llamada S. longicornus.

Fuente: elespectador.com

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace