Noticias

Hallan especie de cangrejo araña

México 17 julio._ Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes. Y una de cangrejo araña del género Inachus en aguas andaluzas. Son hallazgos publicados recientemente en las revistas Ecology and Evolution y Journal of Crustacean Biology.

Según ha explicado el CSIC en un comunicado, estos descubrimientos se han producido gracias a los estudios moleculares y morfológicos que se realizan en las poblaciones de decápodos de las costas de Andalucía.

En concreto, el descubrimiento de los dos nuevos cangrejos ermitaños, Diogenes erythromanus y D. arguinensis se realizó en el contexto de la tesis doctoral de Bruno Almón, del Centro Oceanográfico de Vigo (IEO/CSIC), centrada en el estudio de los cangrejos ermitaños de la península ibérica, con la coautoría de José Antonio Cuesta, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman/CSIC), y de Enrique García-Raso, catedrático de la Universidad de Málaga.

Ya en el caso de la detección de la nueva especie de cangrejo araña, Inachus gaditanus, surgió al comparar muestras de otros cangrejos araña colectados en Gales por uno de los autores, Enrique González-Ortegón (Icman-CSIC), durante su estancia postdoctoral.

«En ambos estudios, el papel de las técnicas moleculares ha sido fundamental para poder confirmar que se trataba de nuevas especies, ya que no siempre la morfología por sí sola permite llegar a estas conclusiones con seguridad», dijo Cuesta.

Las tres especies descritas en estos dos trabajos comparten posiblemente su origen, ya que como ha señalado González-Ortegón «todo apunta a que son especies africanas que tienen su límite de distribución norte en aguas de la península ibérica».

Tenía otro nombre

En el caso del cangrejo araña, es una especie que hasta ahora se conocía con otro nombre, Inachus phalangium, y que es relativamente común en la zona rocosa intermareal, donde se puede encontrar bajo las anémonas (ortiguillas) que le sirven de protección. Una importante población de esta nueva especie se encuentra en la playa de La Caleta, Cádiz, y de ahí su nombre, dedicado a esta ciudad.

Estas tres especies se suman a otras dos: un cangrejo guisante, Pinnotheres bicristatus, y otro ermitaño, Diogenes armatus, descritos en 2019 y 2021 también por este grupo de investigadores del CSIC y en estas mismas aguas andaluzas.

Y, como ha afirmado Cuesta, «aún quedan varias especies nuevas más por describir, también de aguas andaluzas y de otros puntos de la península ibérica»,

Fuente: lavozdelsur.es

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

39 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace