Categorías: Noticias

Hallan enorme arrecife coralífero de agua fría en EU

Fue descubierto uno de los arrecifes de coral de aguas frías más grandes del mundo frente a la Costa Este de Estados Unidos.

El arrecife se extiende desde Miami, en el sureste del país, hasta la ciudad de Charleston, en el estado de Carolina del Sur, casi 800 kilómetros más al norte, informó la agencia meteorológica y oceanográfica NOAA en un comunicado.

El arrecife tiene una superficie de casi 25.900 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño del estado estadounidense de Florida y un poco más grande que el estado federado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Se dice que es uno de los arrecifes de coral de aguas profundas más grandes jamás descubiertos en el mundo. En estudios previos de la zona ya se habían encontrado colinas de coral cerca de la costa y en aguas menos profundas.

Pero sólo después de que se haya cartografiado completamente la llamada meseta de Blake a una profundidad de entre 500 y 1.000 metros se sabrá “qué tan extenso es este hábitat y cuántas de estas colinas de coral están conectadas entre sí”.

El descubrimiento fue precedido por diez años de mapeo sistemático de la zona y más de 20 inmersiones exploratorias.

Los resultados del proyecto de investigación, en el que participaron la NOAA y otras autoridades estadounidenses, se publicaron el 12 de enero en la revista científica “Geomatics”.

Según los investigadores, los corales de agua fría crecen a temperaturas entre 4 y 14 grados en las profundidades del mar, donde no llega la luz solar. Los llamados cnidarios se alimentan de materias en suspensión en el agua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace