• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan en Perú nueva especie de lagartija y la bautizan ‘Bruce Dickinson’

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un grupo de científicos descubrió en una reserva selvática del Perú una nueva especie de lagartija a la que bautizaron Bruce Dickinson.

Eso, en honor al cantante de la banda británica de heavy metal Iron Maiden, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

El ejemplar Enyalioides dickinsoni, nombre científico del reptil, fue hallado junta a otra nueva especie. Se trata de la Enyalioides cyanocephalus, en los bosques húmedos de la Cordillera de Colán en la región Amazonas (noreste de Perú), señaló la institución.

“Llamado como lagarto de palo de Dickinson; recibe su nombre específico en honor a Paul Bruce Dickinson, vocalista principal de la legendaria banda de heavy metal Iron Maiden”, destacó el Sernanp.

Sin precisar si entre los científicos detrás del hallazgo existen fanáticos de la música metalera.

Dickinson, de 65 años, comanda Iron Maiden, la banda fundada en 1975, en Londres. Considerada una de las agrupaciones más importantes y representativas del género, el grupo cuenta con legiones de fanáticos en todo el mundo. Muchos de ellos en Perú, donde ya pisó escenarios.

Amazonas

La nueva lagartija se resalta por su cabeza naranja, cuerpo verde y pequeñas patas. Estas especies fueron descubiertas recientemente como parte de un estudio de investigación desarrollado por expertos estadounidense de Rainforest Partnership, el Instituto Peruano de Herpetología y el Museo de Zoología de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

El santuario nacional Cordillera de Colán en Amazonas tiene una extensión de 39.215 hectáreas, y acoge a 470 especies de aves y a unas 70 especies de mamíferos.

Fuente: AFP

Tags: lagartijaperu
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay que consumir más legumbres

Siguiente Noticia

Inicia temporada de ozono en el Valle de México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Inicia temporada de ozono en el Valle de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.