Noticias

Hallan en Brasil bosque fosilizado

México 27 junio._ Investigadores hallaron un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil. Es considerado una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas.

El hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad extinguida es «el más importante en el hemisferio sur». Esto es por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga.

«Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra», destacó Mottin, que estudia el periodo posglaciar.

El descubrimiento en el municipio de Ortigueira, en el estado de Paraná, da «acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente. Cómo se distribuían en el espacio y la interacción con el entorno», entre otros puntos, evaluó.

Hubo apenas otros dos hallazgos similares en el hemisferio sur, pero de menores dimensiones, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) y en la Patagonia argentina.

El bosque de Paraná fue hallado a finales de 2018, cuando se abrió en la zona una ruta para dar acceso a una planta industrial. Los geólogos fueron allí para estudiar las rocas expuestas. Pero, para su sorpresa, se toparon con un bosque fosilizado.

Investigación

Entonces, comenzó una larga investigación, publicada en febrero en la revista científica «Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology», del grupo holandés Elsevier,. Fue difundida recientemente por la prensa brasileña.

La peculiar preservación de este bosque fue posible gracias a que los árboles «fueron soterrados rápidamente cuando estaban vivos, y fueron cubiertos progresivamente por sedimentos, hasta que murieron por asfixia», explicó Mottin.

Fuente: france24.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace