Noticias

Hallan el misterio de las ‘mareas rojas’ en Florida

Los científicos hallaron la razón detrás de las misteriosas mareas rojas que aparecen en las costas de Florida: con cierta frecuencia, el mar se muestra de un inquietante color rojo sangre.

Hasta ahora se sabía que estas aguas color rojo son destructivas para el medioambiente y costosas para los gobiernos locales, pero la causa exacta ha desconcertado a los investigadores, hasta ahora.

Por primera vez, los científicos han identificado casi una docena de virus asociados con los eventos de marea roja, y han descubierto que son provocados por un crecimiento masivo de algas, recoge el Daily Mail.

El color de las mareas se debe a las corrientes de agua y a los nutrientes del mar, así como al aumento de la temperatura del mar, que se combinan para volver rojas las algas.

Las autoridades se han visto obligadas a cerrar varias playas en los últimos años debido a que se sabe que las mareas rojas causan problemas de salud en peces, aves e incluso humanos.

Jean Lim, investigadora postdoctoral de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida, elogió los hallazgos como un avance que podría permitir a los investigadores predecir cuándo se producirán nuevamente los eventos.

«Sabemos que los virus juegan un papel importante en la dinámica de las floraciones de algas nocivas, pero no sabíamos qué virus podrían estar asociados con las floraciones de Karenia brevis», declaró Lim.

«Ahora que hemos identificado varios virus en las floraciones de marea roja, podemos trabajar para determinar qué virus podrían tener influencia en estos eventos», prosigue la científica.

Marea roja todos los años

Florida experimenta eventos de marea roja casi todos los años, y generalmente ocurren a fines del verano y principios del otoño en las costas centrales y suroeste del estado, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida que participó en el estudio.

Las floraciones tienden a durar entre tres y cinco meses y pueden afectar cientos de kilómetros cuadrados, según la comisión. Combatirlas puede costar a las autoridades millones de dólares y el último hallazgo fue el mes pasado, extendiéndose a lo largo de más de 320 kilómetros, desde Tampa Bay hasta Key West.

El estudio identificó al organismo responsable de las mareas rojas como Karenia brevis, que fue recolectada durante eventos de mareas rojas anteriores. Para encontrar los virus, los investigadores utilizaron una técnica llamada metagenómica viral, que analiza el ADN de la muestra.

El estudio fue publicado en la revista mSphere de la Sociedad Americana de Microbiología, y los expertos esperan determinar exactamente cómo los virus afectan a los organismos para convertir las floraciones de marea en rojas.

Fuente: thewing.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

7 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

19 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace