Noticias

Hallan arrecifes de alto valor ambiental en el Golfo de México

En la primera fase de una investigación llevada a cabo en el Golfo de México por Greenpeace México, investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental (CICADA) a bordo del barco Arctic Sunrise, se descubrió una región de arrecifes profundos, conocidos como mesofóticos.

Brindan numerosos servicios ambientales a las especies marinas de dicha zona y que son estudiados por primera vez.

“Para realizar esta investigación, estamos haciendo uso de tecnología de punta nunca antes usada en México. Se trata de un sumergible tripulado por dos personas (NEMO 2) y un dron submarino (BoxFish) que nos han permitido observar y documentar distintos organismos en los ecosistemas arrecifales.”

Además, gracias al trabajo de exploración llevado a cabo con una ecosonda de barrido lateral, se pudo observar la complejidad topográfica de estos arrecifes.

Ecosistema único

Así, se destaca que el ecosistema encontrado es único para la región, y que además está poco caracterizado. Estos datos sugieren que este ecosistema arrecifal puede ser muy extenso.

“La investigación se ha concentrado en los ecosistemas arrecifales mesofóticos (EAM), que se encuentran a mayores profundidades que los arrecifes de coral someros. Las especies que se han observado hasta el momento sugieren la conectividad entre ecosistemas someros, mesofóticos y cercanos. Es importante destacar que se encontraron zonas en las que existe agua con menor salinidad en el fondo marino lo que muestra la posible presencia de una reserva de agua dulce , hallazgo que deberá seguirse investigando.

Fuente: greenpeace.org

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace