Noticias

Halla UNAM nueva planta en bosques de Oaxaca

Investigadores encontraron una nueva planta mientras tomaban fotografías en los bosques del estado de Oaxaca hace algunos días.

A través de sus redes sociales, la UNAM señaló que la nueva especie de planta encontrada por sus especialistas, fue nombrada Ruehssia magalloniae en honor a una investigadora de esa casa de estudios.

Planta única

Los especialistas confirmaron el descubrimiento de esta planta en la revista Botanical Sciences, lugar en el que mostraron cómo fue que lograron dar con esta especie de la familia Ruehssia en los bosques del estado de Oaxaca.

Vale la pena señalar, que los investigadores dieron a conocer que la especie se descubrió mientras se encontraban tomando fotografías en el bosque mesófilo de una montaña en Oaxaca para realizar el calendario de este 2023.

Crece a 40 metros de alto

De acuerdo con lo que explicaron los especialistas de la UNAM, la Ruehssia magalloniae se encuentran a lo alto de los árboles de la sierra de Oaxaca, sin embargo durante su investigación lograron hacer la colecta de la especie gracias a una liana que se encontraba derribada.

El descubrimiento de los especialistas de la UNAM se dio en mayo del 2022, sin embargo tras meses de investigaciones y estudios, se pudo determinar que en efecto, esta planta es una nueva especie descubierta.

También se detalló que debido a su naturaleza y los climas requeridos para sobrevivir, esta planta no puede ser cultivada.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace