Noticias

Green leasing, una tendencia poco aprovechada por empresas: Hassan Mansur González

Ante la evolución de diversos sectores e industrias tras la pandemia, así como la adecuación de otros para alinearse a los objetivos de la Agenda 2030, tendencias como el green leasing o arrendamiento verde ganan terreno en el entorno del Real Estate, permitiendo tanto a inquilinos como propietarios reducir su impacto en el medio ambiente, destaca Hassan Mansur González.

No obstante, el empresario lagunero advierte también que, dicha tendencia ha sido poco aprovechada por las empresas, aun cuando un importante número de estas, alrededor del mundo, solicitan y cumplen al mismo tiempo con condiciones alineadas a un bajo impacto ambiental en los espacios corporativos y/o comerciales que ocupan.

Hassan Mansur comparte que el concepto de green leasing además permite la optimización de espacios a mediano y largo plazo, otorgando a las empresas una eficiencia operativa que no solo les facilita responsabilizarse con el medio ambiente, sino también colaborar con su entorno.

Detalla que el aumento en la competitividad de los espacios y la reducción de emisiones no es lo único que buscan aquellos usuarios y empresas interesadas en el green leasing, sino también estar inmersos en entornos inmobiliarios con certificaciones de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) y BOMA Best.

El empresario explica que de acuerdo con el informe de “Descarbonización del entorno construido” de JLL, a nivel mundial alrededor del 34% de usuarios de recintos inmobiliarios operan bajo cláusulas de alquiler verde; en tanto, otro 40% tiene como objetivo firmarlas para 2025.

Por otro lado, el empresario reconoce que también los inversores están siguiendo la adopción de green leasing como tendencia de desarrollo, lo que se refleja en que un 42% de estos se encuentran inmersos en cláusulas de arrendamiento verde contra un 37% que busca adoptarlas en los próximos tres años.

Green leasing genera beneficios tangibles

Para Hassan Mansur, esta modalidad dota a las empresas de espacios con eficiencia energética y sostenibilidad, que incluso tal como lo refiere Newmark puede traducirse en ahorros de hasta el 30% del costo total de la operación, o como lo revela el Instituto para la Transformación del Mercado: “si todos los edificios de oficinas arrendados tuvieran alquileres verdes, el mercado podría ahorrar más de tres mil millones anuales tan solo en EE.UU.”.

Además, subraya que con el green leasing las empresas pueden tener acceso de igual manera a servicios y tecnologías como paneles solares para reducir el costo energético, mejoras en el coste y transporte de energías, manipulación de residuos, reciclaje de materiales renovables, cuidado del agua, etc.

Por tal motivo, advierte el empresario lagunero, no resulta aventurado pensar que más empresas en el entorno nacional y regional apuesten por el arrendamiento verde, tal como sucede en otros países como EE.UU., Francia o Alemania, donde se han alcanzado beneficios tangibles, pero también dicha modalidad se ha convertido en obligatoria para todos los grandes arrendamientos corporativos y comerciales.

 

Con información de La Crónica

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace