La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la empresa Google anunciaron un acuerdo de colaboración para explorar el suministro de datos confiables sobre la huella de carbono de los vuelos a los usuarios. El objetivo es que puedan tomar decisiones informadas sobre sus viajes.
A través de este proyecto piloto, EASA y Google investigarán formas para establecer un marco estandarizado de pronóstico de las emisiones. La idea es producir cálculos consistentes y confiables para los vuelos ofrecidos por diferentes aerolíneas.
También están examinando cómo se puede poner esta información a disposición de los pasajeros de una manera que sea intuitiva y fácil de entender.
El Grupo Lufthansa, que se unió como socio piloto, proporcionará datos para esta iniciativa de calibración y evaluación. También está ayudando en el desarrollo de metodologías prácticas y rutas de cálculo, aprovechando su profundo conocimiento y amplia experiencia en esta área.
EASA agregó que ha estado trabajando durante algún tiempo en métodos mejorados para calcular las emisiones como parte de su esquema de etiquetado ambiental, trabajando sobre la base de datos operativos reales, lo que proporciona una mayor precisión y confiabilidad.
La Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Unión Europea prevé un esquema de etiquetado de aviación que brindará información a los pasajeros sobre diferentes aspectos ambientales de sus vuelos.
Para Google, el esfuerzo conjunto permite compartir información y conocimientos técnicos para respaldar el desarrollo continuo de la empresa del Modelo de impacto de viaje, una metodología de acceso público para estimar las emisiones de vuelo a nivel de pasajero individual, actualmente utilizada en Google Vuelos y otros viajes en línea. plataformas a través de la colaboración de Google con Travalyst.
Este nuevo proyecto piloto también dará como resultado un entorno de prueba para comprender mejor cómo la información sobre las huellas ambientales de los vuelos comerciales.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…