Noticias

Gobierno de Guanajuato y sociedad se unen para proteger a la niñez

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato indicó que en la entidad están listos para proteger a la niñez, en conjunto con la sociedad y gobierno.

El mandatario estatal resaltó que la protección a los derechos de los niños, es fundamental en la sociedad y por tal razón se creó la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato.

Dicha procuraduría especializada en seguridad, se crea por las modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Su finalidad es prevenir e investigar las afectaciones a los derechos de la niñez que habitan o transitan por Guanajuato.

Objetivos de PEPNNA

Se trata de un cuerpo especializado de seguridad, con el fin de prevenir e investigar las afectaciones a derechos de los menores de edad. 

Así, ante cualquier riesgo, amenaza, afectación, restricción o vulneración de sus derechos, la procuraduría estatal tiene los elementos para actuar de inmediato.

Son personas especializadas en derecho, criminología, psicología, psicopedagogía, sociología y seguridad pública. Además, tienen un gran compromiso social y responsabilidad de proteger a la población infantil y adolescente, explicó el gobernador.

Firman Alianza Guanajuato Unido por la Niñez y Adolescencia

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, presidieron la firma del Convenio de Colaboración por el Derecho a Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes.

La firma de este convenio, es un parteaguas en la política pública estatal en la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

Con la finalidad de desarrollar e implementar políticas, programas y acciones para fortalecer a la familia y prevenir así, la pérdida de los cuidados parentales.

Por ello, esta iniciativa del DIF Estatal, para transformar el sistema de cuidados alternativos ante el desamparo familiar.

Dejar de centrarse en el acogimiento residencial, cuando una niña o niño, o un adolescente ya han salido del seno familiar, dijo el gobernador.

Evolucionar hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante el riesgo de perder los cuidados parentales. 

Por ello, se debe impulsar cuidados alternativos como el acogimiento familiar, que es lo que más conviene al desarrollo de niños y adolescentes como primera opción, ya que es su propia familia de origen o familia extensa, señaló Rodríguez Vallejo.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace