• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Globos, tenedores y botellas contaminan gravemente el agua en México

Ligia Tuon por Ligia Tuon
8 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica en México, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), productos derivados del plástico como son globos, tenedores, cucharas, vasos y botellas, es decir, aquellos de uso cotidiano, son los principales agentes contaminantes del agua en nuestro país.

 

A nivel nacional, el consumo per cápita de plásticos está estimado en 66kg por habitante al año, derivando en 59kg de residuos con manejo inadecuado, es decir más del 58% de estos objetos llegan al medio ambiente y en su defecto, al agua.

 

Aunque en 2019 se emitió una alerta por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el riesgo potencial de esta problemática, que de no ser atendida llevará a tener más plástico en los océanos que peces para el año 2050, y se han observado diversas acciones para fomentar el reciclaje y manejo adecuado de residuos de este tipo, lo cierto es que sería la acción colectiva y diaria la que tendría un mayor impacto para revertir la contaminación del agua con estos polímeros.

 

Pero así como otros objetos derivados de ese material también representan una gran amenaza, lo son los plásticos utilizados en la vida cotidiana.

 

Sigue leyendo: ¿Qué es el mar de fondo?

 

Los neumáticos de automóviles son otra fuente importante de contaminación acuífera, aportando un 28% del total de microplásticos.

 

El polvo urbano, es responsable del 24% de los microplásticos y está presente en la abrasión de las suelas sintéticas del calzado hasta los revestimientos de edificios y la descomposición de plásticos en vertederos.

 

Otras fuentes de contaminación que llegan al agua, son las pinturas utilizadas en la señalización de calles y vehículos, los productos de limpieza y belleza, así como los pellets de plástico utilizados en la industria para la fabricación de piezas, que en conjunto, generan el 13% restante de microplásticos encontrados en las fuentes acuíferas.

 

Los filtros de agua para el hogar, diseñados para atrapar estas partículas intrusas, ofrecen una solución tangible para aquellos preocupados por la calidad del agua potable. Desde la filtración mecánica hasta la ósmosis inversa, existen opciones para adaptarse a diversas necesidades y presupuestos.

 

Frente a este desafío, la innovación y la acción individual pero colectiva, serán los pilares para revertir el impacto del denominado “Día Cero”

Tags: Globos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nubes, fundamentales para estimular artificialmente la lluvia

Siguiente Noticia

Buscan efectos anestésicos a través de aceites esenciales

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Buscan efectos anestésicos a través de aceites esenciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.