• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Geopolítica de Petrobras desafía al medio ambiente

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 febrero 2024
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La agenda política de Lula y Petrobras sigue prometiendo ser cada vez más verde. Él mismo lo dijo el pasado noviembre. “Brasil puede ser la Arabia Saudí de la energía verde”, había declarado el presidente ante un parterre de empresarios de Arabia Saudí interesados en invertir en Brasil.

Ayer, la secretaria de Comercio Exterior de su Gobierno, Tatiana Lacerda Prazeres, en una entrevista con el diario O Estado de São Paulo, reveló que Brasil, en su turno de presidencia del G20, hará una propuesta “ambiciosa” a los países del grupo que utilizan la sostenibilidad ambiental “para promover sus propios intereses proteccionistas”.

“La agenda de la sostenibilidad es una prioridad para el gobierno brasileño”, afirmó Lacerda Prazeres. No obstante, añadió que Brasil propondrá que las normas para un comercio más sostenible “sean transparentes, prevean consultas con el sector privado, no sean más restrictivas de lo necesario para el objetivo que pretenden alcanzar y estén basadas en la ciencia”.

Ajuste Fronterizo

Entre los ejemplos de políticas que no cumplen los principios que propondrá Brasil, la secretaria de Comercio Exterior indicó el impuesto fronterizo sobre el carbono de la Unión Europea, según Infobae.

Se trata del Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism en inglés), aprobado el año pasado que se aplicará a las importaciones de productos fabricados fuera de la Unión que emitan CO2.

De este modo, las empresas extranjeras tendrán un incentivo para adoptar las mismas normas de producción respetuosas con el medio ambiente que las europeas. El mecanismo entrará en vigor de forma gradual, entre 2026 y 2034, tras un periodo transitorio de tres años en el que los bienes importados sólo tendrán que registrarse.

Tags: g20petrobras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático

Siguiente Noticia

Amazonía puede desaparecer en 2050

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Amazonía puede desaparecer en 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.