Noticias

Generarán lluvia con bombardeo de nubes

México 21 marzo._ Agua y Drenaje de Monterrey está en contacto con autoridades federales para establecer el programa de bombardeo de nubes.

El bombardeo de nubes para la generación de lluvias en Nuevo León está siendo atendido por Agua y Drenaje de Monterrey, en colaboración con la Federación.

Luego de cumplir casi cinco meses sin lluvias importantes en la entidad, la paraestatal confirmó entrar en contacto con las autoridades federales para empezar con las acciones, una vez que se presenten lluvias en la sierra.

«Sí les quiero mencionar que ya tomamos contacto con el gobierno federal para el establecimiento de programa de bombardeo de las nubes. Sin embargo, para poder bombardear nubes y con esto producir lluvias a través de colocar yoduro de plata en las zonas nubosas, necesitamos que haya nubes cargadas”, aseguró.

Anteriormente, el director de Agua y Drenaje había mencionado que esperan en el mes de abril se presenten las nubes cargadas para activar el plan.

«No es una cosa que nos dé el menor gusto, estamos muy preocupados en Agua y Drenaje. Estamos trabajando muy duro. Lamentablemente, no llueve y ante eso no tenemos más que hacer que tomar las cosas con responsabilidad”, sostuvo.

En Nuevo León ya se han bombardeado nubes

El año pasado, el combate a los incendios forestales en las sierras de Arteaga y Santiago, se pudo realizar con la generación de lluvia tras el bombardeo a las nubes de la entidad, según explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de Twitter, en ese entonces, dijo que “un avión de la Sedena, operado por la Sagarpa, bombardeó nubes en Nuevo León, se provocaron lluvias y se contribuyó al combate de los incendios que han padecido en ese estado y en Coahuila”.

Incluso esa medida fue utilizada por el exgobernador Alfonso Martínez Domínguez, cuando Nuevo León vivió una crisis similar.

Fuente: ABC Noticias

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace