• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Generan información genómica útil para el sector agrícola

Redacción por Redacción
10 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 septiembre._ Con el fin de contribuir a la identificación y protección de genes relevantes en la producción de variedades vegetales, la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav encabezó el “Proyecto Integración Genómica para acelerar la caracterización y mejoramiento de cultivos estratégicos en México”.

El proyecto tuvo una duración de tres años y se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La investigación consistió en descifrar la información genética o genoma de cinco cultivos: agave azul (Agave tequilana), zarzamora (Rubus ulmifolius), limón mexicano (Citrus aurantifolia), papaya (Carica papaya L) y vainilla (Vanilla planifolia).

Además, como parte de este trabajo, se realizaron estudios de huella genética a fin de identificar genes involucrados en atributos específicos en estas plantas y en las de aguacate, café, chile y frijol.

Con estos datos es posible encontrar variaciones en la información genética asociadas con características de interés y acortar los tiempos de mejoramiento, porque normalmente los agrónomos tardan varios ciclos de siembra hasta obtener plantas con determinadas propiedades, señaló Alfredo Herrera Estrella, director de la UGA-Langebio del Cinvestav.

Diversos cultivos

La primera etapa del proyecto consistió en la secuenciación del genoma de referencia de agave, zarzamora, limón mexicano, papaya y vainilla, para lo cual se tomaron muestras de hojas de un ejemplar por cultivo a fin de extraer su ADN (molécula portadora de la información genética).

Después, con una tecnología que lee fragmentos largos de ADN y otra capaz de hacer varias lecturas de segmentos cortos, los investigadores pudieron identificar el orden de las bases químicas que constituyen el genoma de los cinco cultivos con gran precisión.

Otra de las fases del estudio consistió en determinar, con herramientas computacionales que permiten analizar grandes cantidades de datos biológicos, los genes activos en los tejidos de frijol, café, papaya, vainilla, zarzamora y limón mexicano, para proponer su función.

 

Tags: adncinvestavgenesgenomica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cuevas de hielo de Austria, amenazadas por cambio climático

Siguiente Noticia

Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.