Noticias

Fundación Pablo Landsmanas impulsa atención a migración en México

México, 29 de junio. –  Para atender esta problemática creciente en nuestro país, la Fundación Pablo Landsmanas impulsó en conjunto con la Universidad Anáhuac la creación de la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn-Anáhuac en niños migrantes no acompañados. 

Voceros de la Fundación Pablo Landsmanas destacaron la importancia de generar sinergias desde la iniciativa privada con el círculo académico.

Destacaron que es en ese ámbito, el de la academia, donde pueden surgir soluciones para atender dicha problemática y generas políticas públicas para beneficio de los migrantes.

“La discriminación de la que son objeto durante su paso por nuestro país, es uno de los principales agentes que los lleva a estar expuestos a otros peligros. El interés superior de la niñez debe ser priorizado sin sesgos por cuestiones de origen, raza o situación migratoria”, precisaron.  

Webinar para atención de migrantes no acompañados

El webinar del 27 de abril, fue impartido por la Hna. Lidia Mara Silva de Souza, directora de Scalabrinianas: Misión con Migrantes y Refugiados (SMR).

Se trata de una congregación sin fines de lucro fundada en 1895 con presencia en más de 26 países del mundo, y cuya atención a migrantes en México comenzó en el año 2013. 

Durante la sesión, Silva de Souza precisó que la generación de intercambio y diálogo con instituciones académicas, la iniciativa privada y fundaciones como la de Pablo Landsmanas, son un pilar sólido para realizar investigaciones que ayuden a dar fundamento a propuestas y proyectos puestos en marcha para dar resolución a las necesidades de la población migrante.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace