Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS por sus siglas en francés) y de la Universidad de Montpellier, en Francia, descubrieron que las plantas con flores que crecen en tierras de cultivo prescinden cada vez más de los insectos polinizadores.
A medida que les resulta más difícil reproducirse en un entorno carente de insectos polinizadores, las plantas evolucionan hacia la autofecundación, según publican los investigadores en la revista ‘New Phytologist’.
Al comparar los pensamientos de campo que crecen actualmente en la región de París con pensamientos de las mismas localidades resucitados en el laboratorio a partir de semillas recogidas entre 1992 y 2001, el equipo de investigación descubrió que las flores actuales son un 10% más pequeñas. Producen un 20% menos de néctar y son menos visitadas por los polinizadores que sus antepasadas.
Se cree que esta rápida evolución se debe al declive de las poblaciones de polinizadores en Europa. De hecho, un estudio realizado en Alemania demostró que más del 75% de la biomasa de insectos voladores ha desaparecido de las zonas protegidas en los últimos treinta años.
El estudio identificó un círculo vicioso. La disminución de polinizadores conduce a una menor producción de néctar por parte de las flores, lo que a su vez podría agravar el declive de estos insectos.
Por ello, subraya la importancia de aplicar medidas para contrarrestar este fenómeno lo antes posible. Y, así, slvaguardar así las interacciones entre plantas y polinizadores, que existen desde hace millones de años.
Fuente: europapress.es
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…