Noticias

Firmas entran en la carrera de los plásticos reciclados

México 29 agosto._ El especialista del reciclaje enzimático de plásticos PET Carbios trabajará durante dos años de la mano de On, Patagonia, Puma y Salomon. Eso, para impulsar la reciclabilidad de su ropa y apoyar el reciclaje.

Para los cinco socios, se trata de un nuevo paso tras el trabajo ya realizado por Carbios en el reciclaje de envases. De hecho, la empresa puede transformar en botellas los textiles viejos a base de PET, el termoplástico de poliéster que representa la gran mayoría de las fibras producidas en todo el mundo. El objetivo ahora es desarrollar un enfoque de «fibra a fibra» aplicando el proceso.

“Este acuerdo de dos años tendrá como objetivo principal acelerar el lanzamiento de la tecnología única de biorreciclaje de Carbios, que constituye un gran avance para la industria textil”, indicó el especialista en reciclaje.

«Carbios y las cuatro empresas también llevarán a cabo investigaciones sobre cómo se pueden reciclar los productos. Evaluarán el desarrollo de soluciones de recolección para artículos de poliéster usados. También probarán tecnologías de clasificación y procesamiento de datos sobre el reciclaje ‘fibra a fibra’, así como modelos de circularidad», añadió.

Con su socio indonesio Indorama Ventures, Carbios está preparando un sitio en Meurthe-et-Moselle para 2025 capaz de biorreciclar 50 000 toneladas de textiles técnicos por año, utilizando el proceso desarrollado por Carbios.

Biorreciclaje

Es un proceso que permite alejarse del reciclado mecánico, cuyas posibles aplicaciones siguen siendo limitadas. Se aplican únicamente en particular a los plásticos transparentes. A través de su proceso de descomposición enzimática, Carbios ahora indica que está en capacidad de reciclar y reutilizar PET de colores.

“Nuestro objetivo es utilizar un 75 % de poliéster reciclado en nuestra ropa y accesorios para 2025”, indicó el director de innovación de Puma, Howard Williams, y destacó el potencial del enfoque prometedor del biorreciclaje.

«El problema de los desechos textiles es más importante que una empresa o una solución», dijo Natalie Banakis, ingeniera de innovación de materiales de Patagonia.

«Esta nueva organización promoverá el reciclaje de textiles. Además ayudará a crear un futuro sostenible para todos los deportistas al aire libre», aseguró Olivier Mouzin, gerente de circularidad de Salomon.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace