Noticias

Firmas entran en la carrera de los plásticos reciclados

México 29 agosto._ El especialista del reciclaje enzimático de plásticos PET Carbios trabajará durante dos años de la mano de On, Patagonia, Puma y Salomon. Eso, para impulsar la reciclabilidad de su ropa y apoyar el reciclaje.

Para los cinco socios, se trata de un nuevo paso tras el trabajo ya realizado por Carbios en el reciclaje de envases. De hecho, la empresa puede transformar en botellas los textiles viejos a base de PET, el termoplástico de poliéster que representa la gran mayoría de las fibras producidas en todo el mundo. El objetivo ahora es desarrollar un enfoque de «fibra a fibra» aplicando el proceso.

“Este acuerdo de dos años tendrá como objetivo principal acelerar el lanzamiento de la tecnología única de biorreciclaje de Carbios, que constituye un gran avance para la industria textil”, indicó el especialista en reciclaje.

«Carbios y las cuatro empresas también llevarán a cabo investigaciones sobre cómo se pueden reciclar los productos. Evaluarán el desarrollo de soluciones de recolección para artículos de poliéster usados. También probarán tecnologías de clasificación y procesamiento de datos sobre el reciclaje ‘fibra a fibra’, así como modelos de circularidad», añadió.

Con su socio indonesio Indorama Ventures, Carbios está preparando un sitio en Meurthe-et-Moselle para 2025 capaz de biorreciclar 50 000 toneladas de textiles técnicos por año, utilizando el proceso desarrollado por Carbios.

Biorreciclaje

Es un proceso que permite alejarse del reciclado mecánico, cuyas posibles aplicaciones siguen siendo limitadas. Se aplican únicamente en particular a los plásticos transparentes. A través de su proceso de descomposición enzimática, Carbios ahora indica que está en capacidad de reciclar y reutilizar PET de colores.

“Nuestro objetivo es utilizar un 75 % de poliéster reciclado en nuestra ropa y accesorios para 2025”, indicó el director de innovación de Puma, Howard Williams, y destacó el potencial del enfoque prometedor del biorreciclaje.

«El problema de los desechos textiles es más importante que una empresa o una solución», dijo Natalie Banakis, ingeniera de innovación de materiales de Patagonia.

«Esta nueva organización promoverá el reciclaje de textiles. Además ayudará a crear un futuro sostenible para todos los deportistas al aire libre», aseguró Olivier Mouzin, gerente de circularidad de Salomon.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace