Noticias

Fibra Uno emite bonos sustentables

Ciudad de México 20 octubre._ Fibra Uno (FUNO)  anunció que colocó los primeros bonos quirografarios sustentables en el mercado nacional.

De acuerdo con el primer Fideicomiso de Inversión de Bienes Raíces en México y América Latina, la operación se concretó de manera exitosa por un monto de 8 mil 100 millones de pesos.

Asimismo, detalló que los recursos de la oferta serán utilizados para prepagar, sin costo adicional, el bono FUNO 17-2 con fecha de vencimiento en diciembre de 2022.

Del total, dos mil 900 millones de pesos corresponden al bono denominado “21-X” con tasa fija de MBONO + 165 pbs (o 8.98%), con vencimiento en octubre de 2028.

Mientras que, cinco mil 200 millones corresponden al bono “21-2X” a Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) +0.90%, con vencimiento en octubre de 2025.

La emisión de FUNO obtuvo una demanda de más de 21 mil mdp

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el fideicomiso aseguró que el libro obtuvo una demanda de más de 21 mil millones de pesos. Es decir, una sobresuscripción de 2.6 veces.

“Con esta emisión sustentable, FUNO reafirma su liderazgo en ASG en la industria. Así como la fortaleza de su valor crediticio y la confianza de sus inversionistas en México».

Cabe mencionar que la colocación tiene una calificación de AAA por parte de las agencias Fitch y HR Ratings, respectivamente.

Los bonos sostenibles son un instrumento de deuda de largo plazo. Los recursos prestados por los inversionistas son exclusivamente destinados para financiar o refinanciar proyectos con beneficios ambientales.

Actualmente, el Fideicomiso busca enfocarse en la generación de valor sostenible para sus inversionistas. Esto mediante la operación, adquisición, venta y desarrollo de inmuebles para uso comercial.

Al cierre de junio, Fibra Uno registró un portafolio de 634 propiedades que totalizan 10.8 millones de metros cuadrados, con presencia en todos los estados de la República Mexicana.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace