Noticias

Fabrican en Chile el primer auto solar de Latinoamérica

México 31 enero._ Después de un trabajo de más de tres años, fue presentado el primer auto solar de Latinoamérica para cuatro pasajeros. Se trata del prototipo Eolian Áuriga-Enel X, publicó País Circular.

Es un proyecto realizado conjuntamente entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Enel X. El objetivo es promover la innovación y desarrollar nuevas tecnologías que aporten a la masificación de la electromovilidad en todo el país.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Tecnológico Smartcity Santiago de Enel X, ubicado en Ciudad Empresarial de Huechuraba. Contó con la participación del subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Fernández.

“Una vez más nuestros y nuestras estudiantes nos demuestran su conocimiento y compromiso con el desarrollo sustentable basado en ciencia e innovación tecnológica. Marcando claramente el rumbo al que un país avanzado debe orientarse. Ellas y ellos logran superar estos grandes desafíos en base a su gran compromiso y sentido de misión pública, por lo cual como Universidad de Chile sentimos gran orgullo”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Martínez.

El Eolian Áuriga-Enel X es un vehículo liviano de 500 kilos que cuenta con un techo de 3,72m2 de paneles solares que alimentan a dos motores de 2kW de potencia cada uno. Permitiendo alcanzar una velocidad de hasta 90 km/h. Por otra parte, este vehículo tiene la capacidad de recorrer 1000 kilómetros con su carga solar completa. O una autonomía de hasta 700 kilómetros sin carga solar.

Entusiasmo

“Este acuerdo entre el mundo académico y la empresa privada nos ha permitido compartir conocimientos y experiencias al servicio del desarrollo tecnológico. Para lograr resultados prácticos sorprendentes como es este prototipo de auto solar. Con niveles de autonomía que aún no alcanzan los vehículos eléctricos comerciales. El entusiasmo mostrado por los estudiantes, conjuntamente con nuestro apoyo, nos dan pie para seguir impulsando proyectos tan ambiciosos como este”, destacó la gerente general de Enel X, Karla Zapata.

El Eolian Áuriga-Enel X se carga con energía solar, pero también con energía eléctrica de las 1200 electrolineras consideradas en el proyecto ElectroRuta Enel X, que están siendo instaladas a lo largo de todo el país de Arica a Punta Arenas. Esto permitirá al vehículo solar recorrer las distintas regiones de Chile, promoviendo la masificación de la electromovilidad y el uso de las energías renovables en el transporte.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace