Noticias

Exhorta Semarnat a gobierno de San Cristóbal de las Casas a rescatar humedales

Con el fin de establecer acciones de colaboración entre los órdenes de gobierno para atender de fondo el deterioro que presentan los humedales en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales hizo un exhorto a la autoridad local para trabajar de la mano.

Mediante un oficio dirigido a la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, la dependencia solicitó su apoyo para que, en el ámbito de sus competencia, se mantenga vigilancia constante para evitar la lotificación sin autorización.

También para que se impidan nuevas invasiones y se inhiba el relleno de humedales, todas ellas consideradas actividades ilícitas que se pueden prevenir desde los ayuntamientos.

Precisó que la protección de los ecosistemas debe ser también asunto de los ciudadanos ya que la pérdida de humedales afecta a toda la población del valle de Jovel.

Asimismo, ofreció el respaldo de todo el sector ambiental en estas acciones ya que genera preocupación el rápido deterioro de estos valiosos sitios.

De no realizarse acciones por parte de las autoridades, enfrentarán su pronta desaparición y, en consecuencia, la exposición de la población circundante a riesgos de inundaciones y desabasto de agua.

Además, explicó, es sabido que San Cristóbal de la Casas posee uno de los seis humedales de alta montaña en México, los cuales son ecosistemas únicos y frágiles.

Y cobran gran relevancia debido a que son depositarios de una especie de pez endémico, el “popoyote” (Profundulus hildebrandi), el cual queda en una situación vulnerable, sino se protege su hábitat.

Aunado a lo anterior, el documento explica que este lugar es refugio de aves locales y migratorias que ayudan al control de plagas y a la polinización y dispersión de semillas.

Además proporcionan innumerables servicios ecosistémicos al proteger a la población de inundaciones, ya que filtran el agua de lluvia a los mantos freáticos y la purifican, lo cual a su vez sirve para su recarga, protegen los suelos contra erosiones y retienen nutrientes para la flora y fauna.

Estos humedales cuentan con una designación internacional dada por la Convención Ramsar a los sitios conocidos como “Humedales de Montaña María Eugenia No. 2045” y “Humedales de Montaña La Kisst No. 1787”, los cuales son los únicos que quedan debido al avance de la mancha urbana, a pesar de que gran parte de la región de San Cristóbal de Las Casas.

Finalmente, puntualiza que el Gobierno de México está obligado ante las comunidades de la región y el mundo entero, a realizar el máximo esfuerzo para lograr su conservación y mejorar las prácticas para su aprovechamiento sustentable.

Ello, a fin de no poner en riesgo a la población y a la biodiversidad, por lo que reitera el compromiso de la Semarnat para trabajar articuladamente en la solución del problema y ser parte real de la transformación de nuestro país.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace