Noticias

Excrementos de animales, clave para salvar a especies en peligro

Conocido como «el zoológico de las heces», un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) explora ahora la posibilidad de si se puede utilizar el estiércol para capturar y aprovechar la diversidad genética de los animales.

La premisa de la que parten es simple: además de ser rico en alimentos sin digerir, bacterias y bilis, las heces también contienen células del animal que las depositó, extraídas del revestimiento de sus intestinos.

Curiosamente, las investigaciones han sugerido que algunas de estas células dentro de las muestras fecales siguen vivas, al menos cuando el depósito es fresco.

La profesora Suzannah Williams, que lidera el equipo de investigadores, explicó que ahora mismo se encuentran «en etapas muy, muy tempranas pero la sensación es muy positiva», añadió, señalando que han aislado células vivas de excrementos de ratón y de elefante.

Si estas células pueden utilizarse para impulsar la diversidad genética, el ADN podría analizarse para ayudar a los científicos a comprender variaciones genéticas.

Lo que ha sugerido la investigación en ratones es que estas células pueden convertirse en espermatozoides y óvulos, lo que significa que podrían utilizarse para producir descendencia.

Crear células sexuales en un laboratorio tiene enormes ventajas ya que, por un lado, no es necesario tener que reunir a los animales individualmente y, por otro, no hay que recolectar ni óvulos ni espermatozoides

Extraer células de las heces de los animales es una técnica no invasiva que permitiría, por ejemplo, a los científicos acceder a una mayor diversidad genética mediante el muestreo de poblaciones silvestres.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace