Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

El próximo 14 de octubre se podrá ver un eclipse solar (anular) en algunas regiones de la península de Yucatán, mientras que en el resto del país se vivirá un eclipse parcial, según el colectivo de científicos “Ruta Eclipse“.

¿Dónde y a qué hora ver el eclipse solar?

¿Cuándo? 14 de octubre
¿En dónde se verá el eclipse anular? Únicamente una pequeña franja de la superficie de la Tierra podrá presenciar el eclipse anular de sol. Comenzará en la costa oeste de Estados Unidos y Canadá. Entrará a territorio nacional en las costas de Campeche, pasando por la península de Yucatán y saliendo por Chetumal.
¿Y el resto del país? En las demás zonas del país este eclipse podrá apreciarse como un eclipse parcial de Sol.

Las mejores ciudades para ver el eclipse anular en México o también conocido como “el anillo de fuego”.

Las mejores ciudades para observar el eclipse anular en México serán:

Campeche
Mérida
Chetumal

Un Eclipse Solar es un fenómeno astronómico que a lo largo de la historia han generado una profunda fascinación en la humanidad. Estos eventos, que ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ofrecen la oportunidad de presenciar un espectáculo natural único y hermoso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace