• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Erupción descubre fauna viviendo en cráter de volcán

Redacción por Redacción
1 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 1 junio._ Sucedió en las Islas Salomón, donde un satélite de la Nasa captó el preciso momento en que el enorme volcán submarino Kavachi, hogar de algunos animales acuáticos, ingresó en erupción en las profundidades del Océano Pacífico.

Kavachi, situado a unos 24 kilómetros al sur de una isla llamada Vangunu, recibió el apelativo de “Sharkano” (la mezcla de las palabras tiburón y volcán en inglés), luego de que una expedición científica (2015) encontrara dos especies de tiburones (martillo sedoso y festoneado) “viviendo en el cráter”.

“Se observaron poblaciones de animales gelatinosos, peces pequeños y tiburones dentro del cráter activo, lo que generó nuevas preguntas sobre la ecología de los volcanes submarinos activos y los entornos extremos en los que pueden existir grandes animales marinos”, escribieron los científicos en el artículo llamado Explorando el Sharkcano.

Kavachi no solo contiene una montaña de fuego, sino que también, al ser hogar de tiburones y otros organismos sobrevivientes al ambiente hostil, con el elemento sulfúrico a su alrededor, llamó la atención de la Nasa y de otras organizaciones. Desde entonces, los especialistas han estado investigando las criaturas que viven alrededor y dentro de Kavachi, considerado uno de los volcanes submarinos más activos del Pacífico.

Nueva erupción volcánica

Ahora, el Observatorio de la Tierra de la Nasa compartió imágenes satelitales del volcán Kavachi en erupción. La foto, registrada el 14 de mayo de 2022, la tomaron utilizando el poderoso telescopio Operational Land Imager y mostró una columna de agua descolorida emitida por esta estructura geológica. Según la agencia espacial, el fenómeno duró “varios días en abril y mayor de 2022″.

“Antes de esta actividad reciente, se observaron grandes erupciones en Kavachi en 2014 y 2007. El volcán entra en erupción casi continuamente, y los residentes de las islas habitadas cercanas a menudo informan de vapor y cenizas visibles. La isla lleva el nombre de un dios del mar de los pueblos Gatokae y Vangunu, y a veces también se la conoce como Rejo te Kvachi, o Horno de Kavachi”, detalló la NASA en un comunicado.

Precisamente, lo que hace que esta erupción llame tanto la anterior son los diversos tipos de flora y fauna que están en las aguas del volcán, en un ecosistema que se pensaba era incompatible para la vida por la cantidad de fragmentos de roca volcánica, así como el agua ácida y las elevadas temperaturas.

Fuente: eltiempo.com

Tags: faunakavachinasavolca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Constatan avances en materia de protección de la totoaba y vaquita marina

Siguiente Noticia

Promueven transición agroecológica y agrobiodiversidad en México

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven transición agroecológica y agrobiodiversidad en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.