• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

EnergySolutions Services pretende importar basura radiactiva a México

Redacción por Redacción
25 noviembre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

EnergySolutions Services Inc. solicitó a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos una licencia para exportar residuos radiactivos a México el 27 de julio del 2020.

“La Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) recibió y está considerando emitir una licencia de exportación (XW026) solicitada por EnergySolutions Services Inc. (ESSI)”, indica el documento, cuya copia está en poder de El Sol de México.

“El 27 de julio de 2020, ESSI presentó una solicitud ante la NRC para obtener una licencia para exportar desechos radiactivos de baja actividad a México. La NRC está notificando la oportunidad de comentar, solicitar una audiencia y solicitar intervenir en la solicitud de ESSI”.

EnergySolutions se llamó el estadio del equipo de la NBA, los Jazz, en Salt Lake City, de 2006 hasta 2015. En realidad es una empresa que trata de mantener un perfil bajo por sus actividades principales, que tiene su cuartel general en Utah y operaciones en todo Estados Unidos, Canadá y Japón.

“Es líder de la industria en el reciclaje, procesamiento y eliminación seguros de material nuclear. Ofrecemos una gama completa de servicios de Desmantelamiento y Descontaminación (D&D) para cerrar plantas de energía nuclear. Nuestros clientes incluyen el gobierno de los Estados Unidos, todas las plantas de energía nuclear de los Estados Unidos, junto con varias instalaciones médicas y de investigación”, dice su presentación oficial, en su página corporativa.

“EnergySolutions ofrece una gama completa de servicios para el desmantelamiento y rehabilitación de emplazamientos e instalaciones nucleares, la gestión del combustible nuclear gastado, el transporte de material nuclear y la limpieza medioambiental de emplazamientos nucleares heredados”.

De acuerdo con declaraciones presentadas al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por expertos en la materia, más de tres millones de paquetes que contienen materiales radiactivos se transportan por esa nación del norte cada año.

Los artículos enviados son regulados y supervisados por el Departamento del Transporte y la Comisión Reguladora Nuclear de ese país.

En este caso, EnergySolutions está pidiendo una licencia al regulador nuclear estadounidense para mandar material o desechos contaminados radiactivamente a México «en forma de metales, desechos activos secos o materiales, como madera, papel y plástico, y resinas y líquidos de intercambio iónico gastados, en forma de fluidos de base acuosa y orgánica”, según la solicitud.

En su presentación corporativa, la empresa estadounidense detalla que tiene instalaciones en Salt Lake City, Utah, en Campbell y en San Clemente, en California. También en Brampton, Ontario, Canadá. Pero no habla de lugares para desechar o tratar la basura radiactiva en territorio mexicano.

Gary Langlie, Oficial de Licencias de Exportación en la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, calcula que este permiso probablemente esté autorizado a mediados del año entrante.

El Departamento de Estado de Estados Unidos está dándole seguimiento a esta petición con el Gobierno de México, dice Langlie a El Sol de México. No cree que este año se logre entregar la licencia, pues están revisando que la empresa cumpla con todos los requisitos para hacer el movimiento del material.

México tiene que autorizar, pero lo consideran casi un hecho.

“Podría no ser este año, tengo la sensación de que será tal vez a mediados del próximo año”.

Mark Walker, vicepresidente de Marketing y Relaciones con Medios de EnergySolutions, comentó que no tiene conocimiento de que la empresa haya solicitado exportar basura radioactiva a México.

El representante de EnergySolutions aseguró que no tienen tiraderos en México ni plantas de tratamiento de estos materiales.

Tags: basura radiactivaestados unidosmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pese al COVID-9 gases que calientan la tierra llegan a nivel récord

Siguiente Noticia

Promueve Juan Carlos Loera actividades deportivas en Chihuahua

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueve Juan Carlos Loera actividades deportivas en Chihuahua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.