• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Encuentran microplásticos en las nubes sobre el monte Fuji

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 noviembre 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Científicos han hecho un descubrimiento preocupante al encontrar microplásticos en las nubes del monte Fuji y el monte Oyama, en Japón.

Su investigación publicada pone de relieve la presencia generalizada de estas diminutas partículas de plástico, que pueden dañar los ecosistemas, los organismos vivos e influir potencialmente en el clima.

El estudio consistió en recoger muestras de agua de las nubes y utilizar técnicas avanzadas de imagen para identificar nueve polímeros plásticos diferentes y algo de caucho en las nubes.

Lo más preocupante es que algunos de los microplásticos tenían estructuras moleculares que podrían facilitar la siembra de nubes, favoreciendo la formación de hielo o agua. Estas partículas también podrían desempeñar un papel en la formación de nubes, afectando a sus efectos refrigerantes sobre la Tierra.

Anteriormente se habían encontrado microplásticos en océanos, ríos e incluso en los pulmones de aves salvajes, lo que suponía una amenaza duradera para los ecosistemas. El descubrimiento de microplásticos en la capa más baja de la atmósfera, donde se forman las nubes, subraya aún más la ubicuidad de estas partículas.

Los científicos expresaron su preocupación por la posibilidad de que los microplásticos se hayan convertido en un componente fundamental de las nubes, contaminando potencialmente diversos aspectos de la vida, incluido lo que comemos y bebemos a través de la “lluvia de plástico”.

Fuente: cerebrodigital.net

Tags: microplasticosMonte Fuji
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El calentamiento global sacude la Tierra

Siguiente Noticia

Invitan a reciclar árboles de navidad

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Invitan a reciclar árboles de navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.