• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

ONU propone un tratado para detener la contaminación por plásticos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 septiembre 2023
in mundo sus, Noticias
2 min. lectura
0

La ONU publicó recientemente un “borrador cero” de lo que se convertiría en uno de los tratados más importantes jamás escritos: “el instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluso en el entorno marino”.

La contaminación por plásticos se ha convertido en una emergencia en toda regla, íntimamente ligada al calentamiento del planeta.

La humanidad produce un billón de kilogramos de estos polímeros al año, dentro de un proceso intensivo en carbono, porque el plástico se fabrica con combustibles fósiles. Se espera que la producción se triplique para 2060.

“Es un hecho demostrado que nuestra crisis mundial de contaminación por plásticos también contribuye a nuestra crisis climática mundial, y el creciente giro cada vez mayor hacia la inversión en la producción de plásticos en las próximas décadas por parte de la industria petroquímica es muy preocupante”, declara Nick Mallos, vicepresidente de conservación de Ocean Conservancy, que se centra en los plásticos en los océanos y participó en las negociaciones.

Combatir la contaminación por plásticos mediante un acuerdo internacional

En la actualidad, la tasa de reciclaje en Estados Unidos es del 5%, de acuerdo con The Guardian, un fracaso lamentable y un esfuerzo que la industria del plástico siempre supo que resultaría ineficaz.

En su lugar, la inmensa mayoría del plástico se deposita en vertederos, se incinera o se libera en el medio ambiente.

Los microplásticos se desprenden de objetos cotidianos, como la ropa, las botellas y las bolsas rotas. Hoy, estas diminutas partículas han contaminado nuestros cuerpos y todos los rincones del planeta, desde los océanos más profundos hasta las montañas más altas.

El borrador del tratado es un conjunto de intervenciones que se ponen sobre la mesa durante las negociaciones de la ONU.

Tags: ONUplanetaplasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cierran dos accesos al Bosque de Chapultepec

Siguiente Noticia

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El planeta está experimentando una extinción masiva
Noticias

El planeta está experimentando una extinción masiva

29 septiembre 2023
Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca
Noticias

Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca

28 septiembre 2023
Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX
Noticias

Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX

28 septiembre 2023
Turismo y las Inversiones Verdes
Mundial

Turismo y las Inversiones Verdes

27 septiembre 2023
Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales
Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

26 septiembre 2023
Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.