• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

¿En qué estados podrás ver el eclipse solar?

Redacción por Redacción
25 agosto 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 25 agosto.- La NASA confirmó que para los próximos años en México se podrán apreciar el eclipse solar, uno de ellos será un eclipse total. Pero este evento astronómico no se podrá ver en todos los estados de la República Mexicana.

El primer fenómeno astronómico será para el próximo 2023, en donde sí se podrá ver a simple vista o sin ningún aparato o telescopio en México, de acuerdo con los científicos las entidades en las que será más visibles son; península de Yucatán, Coahuila, Durango y Sinaloa, también en algunas localidades de Estados Unidos.

Por otro lado, la Administración Nacional de Aeronáutica (NASA), anunció que el territorio mexicano será testigo del segundo fenómeno el día 8 de abril del 2024 y de acuerdo con la agencia espacial estadounidense, será la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde se podrá apreciar de una mejor manera.

Se pretende que la Administración Nacional de Aeronáutica traslade telescopios al Planetario de Torreón para poder transmitir en vivo este evento astronómico con la finalidad de que el evento pueda ser apreciado por miles de personas a través de las redes sociales.

¿Qué es un eclipse solar y lunar ?

Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol, este fenómeno se clasifica en dos. Eclipse solar y eclipse lunar. El eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna, lo que provoca que durante la noche, la luna llena desaparece por completo a medida de que la sombra de la tierra la cubre.

En cambio, el eclipse solar, el cual se apreciará en México, se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la tierra y durante el día, la luna se mueve por delante del sol y puede oscurecerse.

Fuente: mvsnoticias.com

Tags: eclipse solarlunamexiconasatierra
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Combaten incendio de la embarcación Fortius en el APFF Balandra

Siguiente Noticia

Fundación Pablo Landsmanas prioriza acciones contra desnutrición infantil

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia
Fundación Pablo Landsmanas acciones contra desnutrición infantil.

Fundación Pablo Landsmanas prioriza acciones contra desnutrición infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.