• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En la Sierra de Arteaga apoya Estado 40 mil árboles de manzano

Redacción por Redacción
11 marzo 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, declaró que como resultado del Programa Estatal de Subsidio para la Adquisición de 100 mil plantas de manzano en marzo del 2020, a ésta fecha se han preparado 40 mil árboles.

Se encuentran en refrigeración para acumular las horas-frío requeridas y posteriormente serán plantados en las huertas de los productores beneficiados en el transcurso de este mes de marzo en aproximadamente 50 hectáreas.

Detalló que se ha proporcionado información técnica necesaria a los beneficiarios para que la plantación sea un éxito.

Es importante comentar que estas plantas reúnen características favorables ya comprobadas en la región manzanera de Arteaga, con lo que se cumple el objetivo de incrementar cantidad y calidad de la producción de manzana.

Paralelamente, del vivero para producción de planta se han propagado 15 mil plantas, que al completar sus horas-frío se establecerán en un área para posteriormente injertarse, y en el 2022 plantarse ya en las huertas de los productores.

Así, sucesivamente cada año se estará en posibilidades de propagar de 20 mil a 30 mil árboles de las plantas madre, añadió Flores Méndez.

Con estas acciones se logra proveer las demandas de los productores manzaneros de la región, gracias al apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en coordinación con el alcalde Everardo Durán y productores organizados, finalizó el titular de la SDR

Tags: arboleshuertosmanzanoplantas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avalan reforma para establecer candados al cambio de uso de suelo en zonas forestales

Siguiente Noticia

Unen esfuerzos IPN y COLMEX para formar líderes ambientales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Unen esfuerzos IPN y COLMEX para formar líderes ambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.