En 2025, unos 3,5 billones de personas vivirán en zonas de escasez de agua, mientras que la demanda hídrica crecerá un 30% en 2050.

Además, se estima que, en 2050, el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará a 1,6 millones frente a los 1,2 millones actuales.

Ante este horizonte, las empresas del agua apuestan por implementar soluciones tecnológicas que permitan una correcta gestión del ciclo integral del agua.

Tendencias tecnológicas

Tal y como señala Idrica, algunas de las tendencias tecnológicas de este año estarán relacionadas con la anticipación y prevención, seguridad, reutilización, automatización, optimización y planificación, que servirán como respuesta a los retos actuales.

 

Unos retos, marcados por el crecimiento demográfico, cambios en la economía y la aceleración del cambio climático. Pero, además, vendrán marcadas por el uso de la tecnología, una aliada que permite la anticipación y previsión de los fenómenos surgidos como consecuencia de este cambio del clima.

Seguridad del agua

Por otra parte, las cuestiones relacionadas con la seguridad, y más concretamente con la ciberseguridad, adquieren una especial relevancia en un servicio de la importancia que tiene el suministro de agua.

Por ello, las gestoras seguirán apostando este año por la seguridad, tanto offline como online, para superar los retos derivados de la digitalización.

La protección de las infraestructuras frente a ataques será cada vez más una prioridad, como forma de garantizar un suministro de calidad a toda la población y preservar los datos de los ciudadanos.

Fuente: www.iagua.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace