En 2025, unos 3,5 billones de personas vivirán en zonas de escasez de agua, mientras que la demanda hídrica crecerá un 30% en 2050.
Además, se estima que, en 2050, el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará a 1,6 millones frente a los 1,2 millones actuales.
Ante este horizonte, las empresas del agua apuestan por implementar soluciones tecnológicas que permitan una correcta gestión del ciclo integral del agua.
Tal y como señala Idrica, algunas de las tendencias tecnológicas de este año estarán relacionadas con la anticipación y prevención, seguridad, reutilización, automatización, optimización y planificación, que servirán como respuesta a los retos actuales.
Unos retos, marcados por el crecimiento demográfico, cambios en la economía y la aceleración del cambio climático. Pero, además, vendrán marcadas por el uso de la tecnología, una aliada que permite la anticipación y previsión de los fenómenos surgidos como consecuencia de este cambio del clima.
Por otra parte, las cuestiones relacionadas con la seguridad, y más concretamente con la ciberseguridad, adquieren una especial relevancia en un servicio de la importancia que tiene el suministro de agua.
Por ello, las gestoras seguirán apostando este año por la seguridad, tanto offline como online, para superar los retos derivados de la digitalización.
La protección de las infraestructuras frente a ataques será cada vez más una prioridad, como forma de garantizar un suministro de calidad a toda la población y preservar los datos de los ciudadanos.
Fuente: www.iagua.es
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…