• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El turismo debe crecer, pero sin afectar su entorno natural y cultural: Torruco

Redacción por Redacción
5 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) externó que los avances de la ciencia y el uso de las modernas herramientas tecnológicas, hoy más que nunca deben ser aprovechados para el desarrollo sustentable de las reservas naturales alrededor del mundo y la conservación de la biodiversidad.

Afirmó que la Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un elemento fundamental en la gestión sostenible, cuando se trata de lograr una mayor eficiencia con menos recursos, en el ahorro de energía o en la disminución de emisiones CO2.

“En el turismo, la Inteligencia Artificial continúa todavía como una tendencia; sin embargo, cada vez está más presente en los diversos ámbitos de esta actividad, como hoteles, agencias de viajes y parques temáticos, entre otros, por lo que tenemos el compromiso de encausar sus ventajas y beneficios en favor de una industria turística sostenible”, dijo.

Añadió que, a lo largo de los años, la actividad humana ha provocado impactos negativos en el medio ambiente por una inadecuada explotación de los recursos naturales, como contaminación de mares, litorales, lagunas y ríos; extinción de especies de flora y fauna, y el calentamiento global, entre muchos otros.

Por lo que advirtió que el turismo, dada su creciente y rápida expansión, también ha contribuido a este deterioro, lo que conlleva en la actualidad a implementar acciones y programas que favorezcan su crecimiento, sin menoscabo del entorno natural y cultural.

“Lo anterior, nos obliga como gobierno, como sector privado y como sociedad, a trabajar unidos y en armonía para afrontar este fenómeno con responsabilidad, y prepararnos para disminuir sus riesgos”, sostuvo.

El secretario Torruco Marqués aseguró que, en ese sentido, el turismo tiene el enorme reto de ser parte de la solución y no del problema. Por ello, la imperiosa necesidad de un turismo sostenible, que sea autofinanciable, preserve el medio ambiente y beneficie a la población local.

“La sostenibilidad debe ser la nueva realidad de la industria turística y de todas las actividades del quehacer humano. Ahí la importancia de este foro en el que se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre el uso de tecnologías y mejores prácticas en la materia, además de que generará el análisis y discusión sobre el papel que cumplirá la Inteligencia Artificial en la protección y conservación de nuestro entorno”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, hizo hincapié en la importancia de que los pueblos originarios y afroamericanos, que son quienes históricamente han cuidado y siguen cuidando los recursos naturales de nuestro país, tengan acceso a estas tecnologías emergentes, ya que son herramientas esenciales en la recuperación social y económica de manera respetuosa con el medio ambiente.

Tags: ambientemiguel torrucoTurismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con Sembrando Vida se reforestará la cuenca del Alto Grijalva y vía férrea de Tren Maya

Siguiente Noticia

Destacado trabajo de pueblos originarios en el cuidado de los humedales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Destacado trabajo de pueblos originarios en el cuidado de los humedales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.