Noticias

El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100

Si la tasa de emisiones globales de CO2 continúa aumentando y alcanza un escenario de emisiones altas, es muy probable que los niveles globales del mar aumenten entre 0.5 y 1.9 metros para 2100.

La proyección fue realizada con nueva metodología, por un equipo interdisciplinario de investigadores de la NTU Singapur y la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), Países Bajos.

El extremo superior del rango de esta proyección es 90 centímetros más alto que la última proyección global de las Naciones Unidas, que es de 0.6 a 1 metro.

Rango del mar

 

El rango muy probable (90% de probabilidad de que ocurra el evento), informado por el equipo de NTU en la revista Earth’s Future, complementa las proyecciones de aumento del nivel del mar informadas por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, que solo evaluó la probabilidad de proyecciones hasta un rango probable (66% de probabilidad).

Las proyecciones actuales del nivel del mar se basan en una variedad de métodos para modelar los procesos climáticos. Algunos incluyen fenómenos bien entendidos, como el derretimiento de los glaciares, mientras que otros incorporan eventos más inciertos, como el colapso abrupto de las plataformas de hielo.

Como resultado, estos modelos producen proyecciones variables, lo que dificulta estimar de manera confiable el aumento extremo del nivel del mar.

Esta ambigüedad en las proyecciones de diferentes métodos ha impedido que el IPCC proporcione rangos muy probables para las proyecciones del nivel del mar, un estándar valioso para la gestión del riesgo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace