• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El embajador de Reino Unido visita planta solar en Sonora

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El embajador de Unido, Jon Benjamin, visitó las instalaciones de la central fotovoltaica de generación distribuida instalada en el municipio de Huachinera, Sonora.

Dicha planta forma parte del Programa Social de Energía Solar Distribuida impulsado por el gobierno estatal en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

La visita se realizó en compañía de los representantes de la Dirección General de Energía (DGE) de la Secretaría de Economía de Sonora e integrantes de la Iniciativa Climática de México (ICM).

El objetivo fue conocer las instalaciones de una de las primeras plantas solares que se desarrollarán bajo este programa.

El complejo tiene como meta beneficiar a 122 mil personas con la generación eléctrica para la cobertura de necesidades locales como el bombeo de agua y la operación de plantas desalinizadoras.

Eso, además de beneficiar el bolsillo de los consumidores con ahorros en la tarifa eléctrica, destacó Rafael Cabanillas, director de la DGE.

Cooperación

La cooperación de Reino Unido por medio del programa UK PACT (Alianzas para las Transacciones Climáticas Aceleradas) e ICM como socio implementador, ayudará a la DGE con asistencia técnica para la transición energética en México.

“Este es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando cooperamos para enfrentar retos globales mediante nuestro programa bilateral en cambio climático, UK PACT, y la colaboración de gobiernos estatales, municipales, y la sociedad civil. El gobierno británico reconoce el esfuerzo del gobierno del Estado de Sonora y de Iniciativa Climática de México, quienes, a través innovadores esquemas, están contribuyendo al cumplimiento de las metas nacionales y globales en materia de cambio climático”, señaló el diplomático durante su visita.

El Ejido Solar es un mecanismo desarrollado por la ICM para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Luisa Sierra, directora de Energía de la ICM, expresó que este concepto pretende cambiar el paradigma de gobernanza con proyectos fotovoltaicos en México, impulsando la participación de la comunidad y el desarrollo tecnológico que asegure la distribución justa de los beneficios.

La planta solar fue construida en terrenos cedidos por la Asamblea Ejidal de Huachinera, cuenta con una capacidad instalada de 499 kilowatts y es la primera en estar interconectada a la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fuente: Energy21

Tags: planta solarsonora
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Empresa mexicana, a la vanguardia del reciclaje

Siguiente Noticia

Acceso al agua mejora posibilidades educativas y laborales de mujeres

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Acceso al agua mejora posibilidades educativas y laborales de mujeres

Acceso al agua mejora posibilidades educativas y laborales de mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.