Noticias

El año 2023 fue el más caluroso en la historia mundial

El año 2023 fue el más caluroso en la historia mundial y el 2024 podría ser todavía más cálido, advirtió el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Constantino González Salazar, investigador.

“En 2023 fue muy notorio el incremento de las temperaturas en el mundo, la segunda mitad del año rompió todos los récords. Esto es un reflejo de que la continua emisión de gases de efecto invernadero sigue causando problemas ambientales”, señaló González Salazar.

El investigador se basa en datos de la agencia europea de datos espaciales y climáticos Copernicus, la cual expuso que en el año pasado se registraron temperaturas globales cercanas al límite de 1.5 grados centígrados establecido en los Acuerdos de París de 2015.

Crisis

Esto significa que el cambio climático se está acelerando y entre las consecuencias para México destacó el aumento de la sequía al 35.95%, según los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que derivó en una crisis de agua para la población.

El investigador expuso que las altas temperaturas también impactan en la dinámica de la sociedad, pues tiene efectos en la alimentación, en los recursos hídricos así como en la salud, por enfermedades como el dengue.

En ese sentido, los productores mexicanos de jitomate explicaron que la escasez de este producto durante las últimas semanas se debe en gran medida a que las sequías en Sinaloa y Sonora afectaron las cosechas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace