• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El aire limpio que dejó la pandemia en realidad calentó el planeta

Redacción por Redacción
10 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El planeta estuvo 0.03° C (0.05° F) más cálido en 2020 debido a que el aire tuvo menos aerosoles, que a diferencia del dióxido de carbono, es un tipo de contaminación que se puede ver.

“Limpiar el aire puede en realidad calentar el planeta debido a que la contaminación (con hollín y sulfatos) produce un enfriamiento”, algo que los científicos del clima conocen desde hace tiempo, señaló Andrew Gettelman, autor principal del estudio y científico atmosférico en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica.

Las temperaturas en algunos lugares del este de Estados Unidos, Rusia y China fueron entre 0.3 y 0.7 grados Celsius (medio y dos tercios de grado Fahrenheit) más cálidas.

Según el estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, eso se debe a una menor cantidad de partículas de hollín y de sulfatos procedentes de los tubos de escape de los automóviles y de la quema de carbón, que normalmente enfrían la atmósfera temporalmente al reflejar el calor del sol.

Comparó el clima de 2020 con modelos informáticos que simularon un 2020 sin la reducción en la contaminación provocada por los confinamientos.

Este efecto temporal de calentamiento provocado por una menor cantidad de partículas fue más fuerte en 2020 que el efecto de la reducción en las emisiones de dióxido de carbono, dijo Gettelman.

Eso se debe a que el carbono se queda en la atmósfera durante más de un siglo con efectos a largo plazo, mientras que los aerosoles permanecen en el aire aproximadamente una semana.

Incluso sin la reducción de los aerosoles, las temperaturas globales en 2020 ya estaban cerca de superar el récord anual de calor por la quema de carbón, petróleo y gas natural, y el efecto de los aerosoles podría haber sido suficiente para ayudar a que ese año fuera el más caluroso en el sistema de medición de la NASA.

 

Tags: airecalorPANDEMIAplaneta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vehículos inteligentes aportarán a objetivos de Movilidad Urbana eficiente: Rodrigo Madariaga Barrilado

Siguiente Noticia

Zacatecas, pionero en investigación y conservación del águila real

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Zacatecas, pionero en investigación y conservación del águila real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.