• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Educación y responsabilidad son claves para el bienestar animal

Redacción por Redacción
11 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 11 diciembre._ Es necesario un enfoque integral para visualizar el tema del maltrato animal, el cual se presenta como una situación que debe corregirse, dijo la profesora de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Laura Olivia Arvizu Tovar.

¿Y cómo se previene?, pues con educación. La relación humano-animal-ecosistema siempre ha existido, y las sociedades avanzan de acuerdo con la vinculación entre estos tres factores.

Por ejemplo, las sociedades rurales dependen de la interacción con animales de producción, de granja, la fauna silvestre y los animales domésticos. Quienes vivimos en las ciudades tenemos, en general, más animales de compañía, pero hay quienes buscan tener fauna silvestre como mascotas, pero no son las condiciones adecuadas, argumenta.

“Ya se tipificó como delito el maltrato animal, y está bien que se corrija lo que ya está pasando, que además es un problema de salud pública, pero ¿qué estamos haciendo para prevenirlo? Necesitamos educación”, insiste.

Educación

En contexto, recuerda que en 1998 un grupo de activistas a favor de las garantías de animales instauraron el Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora el 10 de diciembre, ocasión en que también se celebra la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas, en 1948.

Experta en el tema y en el área de legislación, Arvizu Tovar rememora que en nuestros orígenes como mexicanos los animales eran tratados con respeto, igual que la naturaleza, incluso con temor. Quizá de ahí surgen las deidades animales en diversas culturas originarias.

Tags: animalbienestarunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aseguran manejo sostenible de los recursos suelo y agua de México

Siguiente Noticia

UNAM promueve cultura de la sustentabilidad

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

UNAM promueve cultura de la sustentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.