México 25 diciembre._ De acuerdo con un reporte de Milenio Digital, el dragoncito azul, reptil originario de la Sierra Madre Oriental habita los bosques húmedos y está en peligro de extinción.
Esta especie endémica mexicana es un lagarto que también puede ser color turquesa, lo cual podría ser debido a su alimentación, una vez llevados a cautiverio pierden su color, según informa Natalia Fierro, bióloga del laboratorio de Herpetología del Instituto de Biología de la UNAM.
«Es una alimentación muy específica, que les proporciona esta coloración. Aún no se sabe a qué se debe, pero cuando son llevados a cautiverio pierden la tonalidad azul y se vuelven opacos», indicó.
Según indica la revista National Geographic, esta especie se encuentra en peligro de extinción desde el año 2007. Principalmente debido a la caza furtiva ocasionada por su extravagante apariencia.
Por tal motivo, al igual que especies como la mariposa monarca, todas ellas necesitan de ayuda y protección para no desaparecer de la faz de la Tierra.
Cabe mencionar que dicha especie habita Puebla y Veracruz. Se alimenta de pequeños insectos y llega a ser color turquesa en su hábitat natural, a pesar de que la mayoría de los ejemplares son verdes.
Conocido como «Dragoncito azul» es un lagarto que se encuentra al sur de la Sierra Madre Oriental en México. Se caracteriza por tener el cuerpo escamoso perteneciente al subgénero Abronia, especie que vive en los bosques.
Fuente: laverdadnoticias.com
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…