Noticias

Dolce & Gabbana dejará de usar pieles

México 1 febrero._  El grupo de lujo italiano Dolce & Gabbana dejará de utilizar pieles en todas sus colecciones a partir de este año, según anunció la marca de moda en una declaración conjunta con la asociación de derechos de los animales Humane Society International.

“Todo el sistema de la moda tiene un importante papel de responsabilidad social que debe ser promovido y fomentado”, dijo el responsable de comunicación y marketing del grupo, Fedele Usai, según Noticias Ambientales.

La marca se decantará por las prendas y accesorios de piel ecológica, al tiempo que seguirá colaborando con los maestros peleteros para preservar los puestos de trabajo y sus oficios.

En un esfuerzo por atraer a los clientes más jóvenes, cada vez más sensibles a las cuestiones éticas y medioambientales, muchas marcas ya se han comprometido a prohibir las pieles de animales, como Armani, Kering, Prada, Valentino, Versace, Moncler. También la plataforma de comercio electrónico de lujo Yoox Net-a-Porter.

Mejor camino

“Aplaudimos la decisión de Dolce & Gabbana de dejar de usar pieles de animales. Terminar con el uso de pieles crea un mayor estándar de lo que es aceptable en la moda”, señala PJ Smith, director de políticas de moda en Humane Society of the United States.

Otras casas de moda italianas como Armani, Gucci, Prada, Versace y Valentino se han unido a los lineamientos de la Fur Free Alliance.

“Estamos muy emocionados de que Dolce & Gabbana, y tantos otros, adopten un camino mejor y más innovador”, agrega PJ Smith.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

18 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace