Ciudad de México 27 de agosto._ Diseñan rascacielos con granja.
Carlo Ratti Associati (CRA) presentó el diseño de una torre cuya fachada es una granja hidropónica vertical que se extiende por toda la altura del edificio.
La Torre Jian Mu, ubicada en Shenzen (China) es un nuevo tipo de rascacielos donde lo natural y lo artificial se superponen estrechamente.
El diseño elaborado por Carlo Ratti Associati hará que los habitantes del edificio cultiven, compren y consuman, verduras y frutas frescas, directamente dentro de la torre.
La granja hidropónica vertical producirá aproximadamente 270.000 kilogramos de alimentos por año.
Eso es suficiente para cubrir las necesidades de casi 40.000 personas.
“Jian Mu Tower establece una cadena de suministro de alimentos autosostenida que abarca el cultivo, la cosecha, la venta y el consumo dentro del mismo edificio”, según CRA.
Además de producir alimentos, Torre Jian Mu albergará oficinas, un supermercado y un patio de comidas.
Se espera que esté lista para finales de 2021.
La Torre de Jian Mu tendrá una altura de 218 metros, de los cuales 10.000 metros cuadrados de espacio se utilizarán para ser una fachada de cultivos.
Será un rascacielos de 51 niveles que ofrecerá 90.000 metros cuadrados de espacio para las personas que trabajan y cultiven.
Como ya se mencionó, la torre producirá verduras, frutas y hierbas aromáticas, pero sin dejar de ser eficiente y sostenible.
“Un agrónomo virtual apoyado por Inteligencia Artificial tiene la tarea de las operaciones diarias de la granja, la gestión del riego y las condiciones nutricionales”.
El nombre de la torre se deriva del símbolo mítico del “álborl jian mu” que, en el antiguo folclore chino, conecta el cielo y la tierra.
“Según la creencia tradicional, el cielo es redondo mientras que la tierra es cuadrada”.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…