Noticias

Diseñan rascacielos con granja

Ciudad de México 27 de agosto._ Diseñan rascacielos con granja.

Carlo Ratti Associati (CRA) presentó el diseño de una torre cuya fachada es una granja hidropónica vertical que se extiende por toda la altura del edificio.

La Torre Jian Mu, ubicada en Shenzen (China) es un nuevo tipo de rascacielos donde lo natural y lo artificial se superponen estrechamente.

El diseño elaborado por Carlo Ratti Associati hará que los habitantes del edificio cultiven, compren y consuman, verduras y frutas frescas, directamente dentro de la torre.

La granja hidropónica vertical producirá aproximadamente 270.000 kilogramos de alimentos por año.

Eso es suficiente para cubrir las necesidades de casi 40.000 personas.

“Jian Mu Tower establece una cadena de suministro de alimentos autosostenida que abarca el cultivo, la cosecha, la venta y el consumo dentro del mismo edificio”, según CRA.

Además de producir alimentos, Torre Jian Mu albergará oficinas, un supermercado y un patio de comidas.

Se espera que esté lista para finales de 2021.

Diseño de la nueva torre de Carlo Ratti Associati

La Torre de Jian Mu tendrá una altura de 218 metros, de los cuales 10.000 metros cuadrados de espacio se utilizarán para ser una fachada de cultivos.

Será un rascacielos de 51 niveles que ofrecerá 90.000 metros cuadrados de espacio para las personas que trabajan y cultiven.

Como ya se mencionó, la torre producirá verduras, frutas y hierbas aromáticas, pero sin dejar de ser eficiente y sostenible.

“Un agrónomo virtual apoyado por Inteligencia Artificial tiene la tarea de las operaciones diarias de la granja, la gestión del riego y las condiciones nutricionales”.

El nombre de la torre se deriva del símbolo mítico del “álborl jian mu” que, en el antiguo folclore chino, conecta el cielo y la tierra.

“Según la creencia tradicional, el cielo es redondo mientras que la tierra es cuadrada”.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace