Noticias

Diseminan semillas de coníferas para reforestar

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con la participación de pobladores del ejido Piedra Blanca y la compañía Seedrón, llevaron a cabo la primera dispersión mecanizada de 75,421 mil semillas de coníferas con la ayuda de un dron y de pellets (bolitas) en el Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 026 Bajo Río San Juan, mejor conocida como Sierra de Arteaga, en Coahuila.

El principal objetivo fue reforestar más de 50 hectáreas. Además de aumentar el índice de sobrevivencia de semillas locales de coníferas. También para llegar con mayor porcentaje de germinación el próximo año.

Los pobladores del ejido Piedra Blanca, en Coahuila elaboraron 30,950 pellets para dispersar las semillas con el dron. Lo que permitió diseminarlas en lugares remotos en los cuales es muy difícil hacer una reforestación de manera tradicional.

El patronato Amigos de la Sierra se sumó al proyecto y de manera colaborativa e hizo una donación de 58,921 semillas.

Estas acciones se realizaron gracias al apoyo del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), el cual promueve acciones de restauración.

De esta manera, la Conanp contribuye a la preservación de los ecosistemas. Y reitera su compromiso con el cuidado y conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace