• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Día Cero para el suministro de agua podría llegar en 2028

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 marzo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El día cero ocurrirá cuando el suministro libre de agua termine y el acceso al líquido sea racionado, según el Congreso de la Ciudad de México.

Dicha situación podría azotar la Ciudad de México en 2028 si no se toman acciones correctivas a la brevedad, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Cuánto tiempo podría quedar de agua en México?

Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.

Según los “Rankings de Estrés Hídrico Nacional” del World Resources Institute (WRI), México ocupa el lugar 24 en cuanto a este fenómeno.

Por su parte, la Ciudad de México es el tercer estado con mayor estrés hídrico en todo el país, con el 4.9, es así que de acuerdo con la ONU, la capital podría llegar al día cero de agua en 2028, es decir, en tan sólo cinco años.

En otras entidades de la República Mexicana no se sabe a ciencia cierta cuando podría ocurrir este fenómeno, pero en 2022, José Antonio Ordoñez Díaz, profesor de la Facultad de Biología de la UNAM, señaló que Monterrey ya había alcanzado su “día cero” a partir de la crisis de agua que provocó desabasto en la ciudad.

¿Por qué hay una crisis hídrica en México?

Judith Dominguez, coordinadora del Observatorio y profesora investigadora del Colmex, afirmó que “la red de agua ya es muy vieja y se pierde alrededor del 40% del agua en fugas antes de llegar al consumidor”, considerando que a raíz de la pandemia de COVID-19, el consumo de agua subió un 30%.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte por un “apocalipsis del agua”.

Fuente: unotv.com

Tags: aguacdmxestres hidrico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.