• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Detienen a personas en operativo contra tala ilegal

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A base de tala, los individuos aprehendidos construían un horno para elaborar carbón vegetal en el municipio de Chiautempan, en Tlaxcala.

Como parte del Programa contra la tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl, y su zona de influencia, personal de la Profepa, se detectaron actividades ilícitas.

Por ello, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal a través de la policía de Montaña, y la PROPAET, realizaron un recorrido de vigilancia forestal en el municipio señalado

Eso, con el objeto de inhibir actividades que atenten contra los recursos naturales.

Operativo

El operativo se llevó a cabo en una barranca ubicada entre los límites de la comunidad de San Pedro Muñoztla y San Pedro Tlalcuapan, en el que aseguraron 22 tocones de Encino del género botánico Quercus sp, que corresponden a igual número de árboles.

Estos carecían de la marca del martillo autorizado por la Secretaría para ser aprovechados, y por el grado de oxidación, se estima que los árboles fueron derribados en un periodo no mayor a diez días.

El volumen de materias primas utilizado para la elaboración del horno fue de 4.811 m3 de madera en rollo y brazuelo.

Fueron asegurados quedando bajo el resguardo de la policía de la comunidad de San Pedro Muñoztla.

La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Tlaxcala participará como coadyuvante en la carpeta de investigación.

Seguirá realizando actividades de inspección y vigilancia, conforme a las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de la Semarnat, dentro del Parque Nacional y su área de influencia, en coordinación con las instituciones de seguridad pública.

Tags: tala
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En México hay 35 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad

Siguiente Noticia

Inicia consulta para declaratoria del APFF Felipe Carrillo Puerto

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Inicia consulta para declaratoria del APFF Felipe Carrillo Puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.