Noticias

Después de 3 mil años nacen demonios de Tasmania

Tras su desaparición, hace unos 3 mil años de la Australia continental, el demonio de Tasmania resurge. Y es que uno de los ejemplares liberados en 2020 fue madre y otras crías nacerán este mismo año en el país.

En 2020, ‘Lisa aventurera’ y otros 10 demonios de Tasmania fueron reintroducidos en Australia continental. Ahora, Lisa dio a luz a tres crías que ayudarán a consolidar la creciente población de estos pequeños marsupiales.

Organismos medioambientales como Aussie Ark, Rewild, WildArk y Australian Reptile Park ayudaron a liberar a 11 individuos.

Por la reintroducción de 21 adultos adicionales y el nacimiento de 16 crías, la población de la especie parece aumentar.

La noticia de los trillizos alumbrados por Lisa es una buena señal sobre el futuro del demonio de Tasmania.

“Este es el primer parto confirmado de 2023, y una prueba una vez más de que nuestro programa de reproducción y de reconstrucción está funcionando”, añadió Tim Faulkner, director gerente de Aussie Ark.

Santuario salvaje

El equipo estima que 45 nuevos cachorros nacerán en el santuario salvaje este año. Es un número récord que da fe de los esfuerzos de Aussie Ark por cuidar a estos animales a medida que se reintroducen en el medio.

Los demonios de Tasmania son los marsupiales carnívoros más grandes que viven en la actualidad, pero en Australia fueron exterminados por los dingos (el perro salvaje autóctono) hace unos tres mil años.

Amenazados por enfermedad

Todavía existen en la isla de Tasmania, pero incluso allí están en peligro de extinción. Una enfermedad transmisible, dolorosa y fatal consistente en un cáncer facial, el único cáncer contagioso conocido, acabó con hasta el 90 por ciento de la población salvaje de demonios de Tasmania.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace