• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Después de 3 mil años nacen demonios de Tasmania

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 junio 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Tras su desaparición, hace unos 3 mil años de la Australia continental, el demonio de Tasmania resurge. Y es que uno de los ejemplares liberados en 2020 fue madre y otras crías nacerán este mismo año en el país.

En 2020, ‘Lisa aventurera’ y otros 10 demonios de Tasmania fueron reintroducidos en Australia continental. Ahora, Lisa dio a luz a tres crías que ayudarán a consolidar la creciente población de estos pequeños marsupiales.

Organismos medioambientales como Aussie Ark, Rewild, WildArk y Australian Reptile Park ayudaron a liberar a 11 individuos.

Por la reintroducción de 21 adultos adicionales y el nacimiento de 16 crías, la población de la especie parece aumentar.

La noticia de los trillizos alumbrados por Lisa es una buena señal sobre el futuro del demonio de Tasmania.

“Este es el primer parto confirmado de 2023, y una prueba una vez más de que nuestro programa de reproducción y de reconstrucción está funcionando”, añadió Tim Faulkner, director gerente de Aussie Ark.

Santuario salvaje

El equipo estima que 45 nuevos cachorros nacerán en el santuario salvaje este año. Es un número récord que da fe de los esfuerzos de Aussie Ark por cuidar a estos animales a medida que se reintroducen en el medio.

Los demonios de Tasmania son los marsupiales carnívoros más grandes que viven en la actualidad, pero en Australia fueron exterminados por los dingos (el perro salvaje autóctono) hace unos tres mil años.

Amenazados por enfermedad

Todavía existen en la isla de Tasmania, pero incluso allí están en peligro de extinción. Una enfermedad transmisible, dolorosa y fatal consistente en un cáncer facial, el único cáncer contagioso conocido, acabó con hasta el 90 por ciento de la población salvaje de demonios de Tasmania.

Tags: australiademonio de tasmania
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Calentamiento del mar afectará más al Caribe mexicano

Siguiente Noticia

El planeta aumentó un grado centígrado; por eso la ola de calor

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

El planeta aumentó un grado centígrado; por eso la ola de calor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.