• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Descubren que los chimpancés se vuelven más selectivos con los amigos a medida que envejecen al igual que los humanos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 octubre 2020
in Ambiente, Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los chimpancés empiezan a elegir a sus amigos con más exigencia a medida que envejecen, determinaron los autores de un estudio ublicado este viernes en la revista Science.

Tras estudiar entre 1995 y 2016 a 21 de estos simios en el parque nacional de Kibale, en Uganda, los científicos detectaron que los ejemplares más jóvenes solían tener un mayor número de relaciones que los viejos. No obstante, los de edad avanzada gozaban de más amistades mutuas —es decir, cuando el interés lo muestran ambos individuos— y de menos unilaterales.

«Por ejemplo, los jóvenes de 15 años tenían un promedio de 2,1 amigos unilaterales y 0,9 amigos mutuos, mientras que los de 40 años tenían 0,6 amigos unilaterales y 3,0 amigos mutuos», detallaron los biólogos, explicando que las relaciones sociales de los simios viejos resultan ser así «más reducidas, pero más satisfactorias emocionalmente que las de los adultos más jóvenes».

Al mismo tiempo, los científicos notaron que con los años los chimpancés empiezan a mostrar el llamado sesgo de positividad, dando «mayor atención y memoria para la información socioemocional positiva versus la negativa y menor participación en tensiones y conflictos» con los cercanos.

Ambos fenómenos también se observan en los humanos de la tercera edad, recuerdan los científicos. Lo interesante aquí es que, según la teoría de la selectividad socioemocional, cambiamos nuestra actitud hacia los amigos al entender que estamos llegando al final de nuestra vida, pero esto no es aplicable a los simios.

«A pesar de que los chimpancés son muy inteligentes, no comprenden que van a morir. Es mucho más probable que algo más esté sucediendo en ellos que explique por qué sus relaciones se vuelven más positivas a medida que envejecen», cita un comunicado de la Universidad de Harvard a uno de los autores del estudio, Richard Wrangham.

Por lo tanto, los patrones del cambio de las relaciones de amistad con el paso de los años en nuestra especie podrían haberse generado antes de que se formaran los primeros humanos, sugieren los biólogos.

«Surge la posibilidad de que estemos viendo sistemas de comportamiento compartidos evolutivamente con nuestro ancestro común [los chimpancés] hace unos 7 u 8 millones de años», señala Wrangham.

Tags: amistadchimpancescienciahumano
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Importación de cebada maltera a México genera impacto económico y ambiental

Siguiente Noticia

Este domingo 25 de octubre comienza el horario de invierno en México: todo lo que debes saber

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Este domingo 25 de octubre comienza el horario de invierno en México: todo lo que debes saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.